Intentional Content

--Originally published at SANDRA MIRANDA - ePORTFOLIO
Contenido Intencional
¡Me encantan los recursos de esta semana! Inmediatamente responden a todas esas incógnitas que pueden surgir al pensar en Contenido Intencional.Mi primera duda fue ¿los videos (y otros recursos) usados en mis clases invertidas, deben ser míos o puedo hacer uso de videos generados por otros profesores? Ahora, gracias a Ken ya se no es una restricción, puedo hacer uso de recursos de otros profesores, ¡afortunadamente!
Cosas que debo recordar:
- Videos breves (los pocos videos que he hecho si cumplen con esta característica J)
- No video grabar cada tema, hacer una selección previa.
- Dedicar tiempo en clase para mostrar a mis alumnos como trabajar con videos con contenido académico. Invitar a la reflexión, análisis y generación de respuestas e ideas durante el video.
- Pensar en la manera de garantizar un alto porcentaje de audiencia, definitivamente cuestionarios con Google Forms y dentro de Blackboard son mis favoritos. Lo de los puntos extras es una buena opción también.
- Considerar que no todos tienen acceso a internet las 24hrs del día, los 7 días de la semana. Al respecto, nunca solicito una actividad que requiere acceso a Internet de un día para otro; al menos 48 horas.
Ya casi para cerrar, quiero compartir algunas herramientas que uso para generar videos para explicar temas y evaluar o reforzar contenidos por medio de actividades interactivas, las cuales, me han dado buenos resultados:
- Goanimate.com, generar videos animados, increíblemente fácil de manejar y muy completo en sus opciones y características
- Pixton.com, Creación de comics, a los chicos les encantan.
- Educaplay y Hotpotatoes, creación de actividades interactivas.
- Emaze y powtoon, presentaciones tipo video. Los chicos, después de ver mis presentaciones-videos, han comenzado a usar ambas herramientas para sus tareas, no solamente de mi materia, también de otras materias.