Un tutorial para poder saber como utilizar y las diferencias entre while y for para C++.
Aqui esta el link: https:/
#Tc1017
#Mastery19
#Mastery20
Un tutorial para poder saber como utilizar y las diferencias entre while y for para C++.
Aqui esta el link: https:/
#Tc1017
#Mastery19
#Mastery20
Comments Off on While y For
Posted in Blogs, Syndicated, TC1017 Blogs
Tagged #Mastery19, #Mastery20, #TC, #TC1017, Mastery
Comments Off on Mastery20
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #333333, #Mastery20, #TC, #TC1014, Mastery
Comments Off on #TC1014 #Mastery19 #Mastery20
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #222222, #8cbf99, #Mastery19, #Mastery20, #TC, Mastery
1 está en el primer parámetro y es donde empieza el límite y “n” sería el segundo límite, donde se acaba. Ponemos 5 y nos dará esto:
El 3ª parámetro se utiliza cuántas unidades tomaré y cuántas se saltará. En este caso, el parámetro es 1 y se tomará cada variable en 1 en 1 y el resultado sería esto:
Comments Off on MASTERY 25 Creation and use of ranges
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #Mastery20, #Mastery25, #TC1014
1 está en el primer parámetro y es donde empieza el límite y “n” sería el segundo límite, donde se acaba. Ponemos 5 y nos dará esto:
El 3ª parámetro se utiliza cuántas unidades tomaré y cuántas se saltará. En este caso, el parámetro es 1 y se tomará cada variable en 1 en 1 y el resultado sería esto:
Comments Off on MASTERY 25 Creation and use of ranges
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #Mastery20, #Mastery25, #TC1014
1 está en el primer parámetro y es donde empieza el límite y “n” sería el segundo límite, donde se acaba. Ponemos 5 y nos dará esto:
El 3ª parámetro se utiliza cuántas unidades tomaré y cuántas se saltará. En este caso, el parámetro es 1 y se tomará cada variable en 1 en 1 y el resultado sería esto:
Comments Off on MASTERY 25 Creation and use of ranges
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #Mastery20, #Mastery25, #TC1014
Comments Off on #Mastery20 #TC1017 https://www.youtube.com/watch?v=b8roBWlJLfI
Posted in Blogs, Syndicated, TC1017 Blogs
Tagged #Mastery20, #TC, #TC1017, Mastery
In this video I talk about how to use loops with for.
Youtube link:
Comments Off on #Mastery20 #TC1014
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #Mastery20, #TC, #TC1014, Mastery
El uso de “while” se utiliza para que una operación se haga una y otra vez hasta que la condición se rompa. Un ejemplo sería el Método Babilónico. La variable “z” se rompe cuando este es igual a la variable “y”.
El uso de “for” tiene muchos usos, pero lo principal es que establece ciertos límites y se hará la operación tantas veces hasta llegar a ese límite. Un ejemplo sería el de la Mastery 20 con el de las potencias. Se establece un límite en “b”, es decir, se hará “b” la misma operación.
Y el uso de la recursión algorítmica que se define la función a sí misma, es decir, se llama la función dentro de su misma función. El ejemplo sería el del Gran Común Divisor de la WSQ12. Dependiendo de los valores de “a” y “b”, se restará esos argumentos dependiendo de la condición llamando la función en sí.
Comments Off on MASTERY 22 When to use what type of repetition in a program
Posted in Blogs, Syndicated, TC1014 Blogs
Tagged #Mastery20, #mastery22, #TC1014, #wsq12, #WSQ13